La digitalización -por ejemplo, el uso de la producción controlada por ordenador, el cambio de los canales de comunicación a través de teléfonos inteligentes y medios sociales o la difusión de modelos de negocio basados en Internet- ofrece un enorme potencial a las pequeñas y medianas empresas. Permiten modelos de producción más eficientes y flexibles, el desarrollo de nuevas relaciones comerciales y canales de venta o la ampliación de las carteras de servicios y prestaciones con relativamente poco esfuerzo.</p

<p>Por otro lado, los procesos de transformación digital suponen un reto particular para las pequeñas y medianas empresas y sus empleados. Esto se debe a que el cambio estructural digital no solo está modificando el mundo de la producción y los negocios, sino también el mundo laboral: los procesos operativos tienen que modernizarse fundamentalmente en algunos casos, los requisitos para las competencias de especialistas y directivos están cambiando, están surgiendo nuevas profesiones y campos de actividad.

<p

¿Cuál es la situación de su empresa?

La digitalización no sólo significa la modernización y reestructuración tecnológica de una empresa, sino ante todo cambios en la organización del trabajo y la comunicación dentro de la empresa.

A menudo, los directivos están tan inseguros como sus empleados sobre la mejor manera de afrontar los retos de la digitalización.

¿Cómo afrontan las empresas y los empleados el acortamiento de los ciclos de innovación y producción? ¿Qué ocurre cuando la coordinación y las reuniones se trasladan a espacios virtuales? ¿Cómo adaptar a los empleados a las necesidades cambiantes de los clientes? Y por último ¿Cómo afronta una empresa el temor de los empleados a que los puestos de trabajo sean víctimas de procesos de automatización?

Con nosotros, puede dar los siguientes pasos para preparar a su empresa y a sus empleados para los retos de la digitalización y posicionarse para el futuro.

Nuestros asesores de digitalización le ayudarán a identificar medidas y procesos para una transformación digital exitosa en su propia empresa y a aplicarlos de forma rentable junto con sus empleados. Esto incluye, entre otras cosas

  • Asesoramiento sobre los requisitos previos para los procesos de trabajo controlados digitalmente,
  • Ayuda para optimizar los procesos de coordinación y comunicación,
  • Sensibilización sobre las consecuencias para la salud del uso de las TIC,
  • Información sobre los posibles usos de las TIC para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, por ejemplo, trabajando desde casa, y
  • Determinación de las necesidades de formación y perfeccionamiento en relación con los procesos digitales.

Trabajamos con usted para derivar medidas de actuación que pueda poner en práctica como parte de nuestra red de expertos en constante crecimiento. Para ello, le informaremos sobre las opciones disponibles del Estado, el Gobierno federal y la UE para apoyarle en su proyecto de digitalización.

Die Altstadt von Salzwedel in der Nacht.
Du und Sachsen-Anhalt
Wie Altmark und Baumkuchen